Porta Tessio

Weekly Tips 24/05/2022

INTERNACIONAL

Una oportunidad tecnológica. Snap (SNAP) advirtió ayer que no cumplirá con las estimaciones del trimestre, desatando, una vez más, una fuerte presión sobre las tecnológica. En el pre-market, Alphabet (GOOG) y Meta Platforms (FB) retroceden un 3,5% y un 7% respectivamente, pudiendo ser una oportunidad para la cartera.

•          El CEO de SNAP señaló que la cantidad de usuarios activos se redujo significativamente erosionando los ingresos por publicidad de la firma.                                          

•          Además, la firma se encamina a un proyecto de desaceleración de las contrataciones hasta que pase la tormenta en los mercados y haya más visibilidad en la economía globa.

•          Las compañias que dependen fuertemente del negocio de la publicidad digital, como GOOG y FB, son fuertemente golpeadas, aunque no todo es lo mismo mirando la calidad de las compañías involucradas. $SNAP $GOOG $FB $QQQ

El BCE da el primer paso. La autoridad monetaria europea elevará su tasa de interés en septiembre y podría ser el comienzo de algo más grande si la inflación no se estabiliza en 2%, señaló Christine Lagarde. Pese a esto, nos parece demasiado prematuro apostar a activos europeos en un contexto de situación bélica y problemas energéticos severos por la disrupción del abastecimiento ruso.

•          La tasa de depósito del BCE se ubica actualmente en -0,5%, lo que significa que los bancos están obligados a depositar efectivo en el banco central.

•          Estos niveles le pegan al negocio de intermediación financiera de los bancos del Viejo Continente, dejándolos en desventaja respecto sus pares estadounidenses.

•          Además, todavía no se sabe con exactitud la magnitud de los writedowns que las entidades europeas deben adoptar por la tenencia de activos rusos en sus balances. $VGK $SAN $LYG

Más tasa, más ingresos. JPMorgan (JPM) mejoró su pronóstico de ingresos por intereses netos (NII), la diferencia entre los ingresos por préstamos y los intereses pagados por depósitos y otros fondos, a USD 56.000 MM en 2022, versus los USD 53.000 previos. En línea con nuestro view de beneficios para el sector proveniente de un recorrido alcista de las tasas, consideramos sobreponderar bancos estadounidenses en el actual contexto.

•          La noticia hizo que las acciones subieran 6,14% y ayudó a impulsar las de otros importantes bancos estadounidenses. El índice de empresas financieras escaló un 3,23% en la rueda.

•          Sin embargo, a medida que la Reserva Federal de EE. UU. busca contener la inflación, preocupa que un endurecimiento de la política monetaria demasiado agresivo lleve a la economía a una recesión.

•          JPMorgan dijo que su pronóstico se basó en la suposición de que la Fed lleve las tasas a corto plazo hasta un 3% para fin de año. También asumió un crecimiento de préstamos de un solo dígito alto. $JPM

Rumor de M&A. Broadcom está en conversaciones para adquirir al proveedor de servicios en la nube VMware en un acuerdo de USD 60.000 MM que diversificaría aún más el negocio del fabricante de chips en software empresarial. Se estima que el deal sea un pago de alrededor de USD 140 por acción en efectivo más acciones, lo que equivale a una prima del 46% sobre el valor de VMware el viernes, y de 17,2% al cierre de ayer.

•          Si las negociaciones resultan exitosas, se podría anunciar un acuerdo el jueves, cuando VMware, escindida de Dell el año pasado, reporta ganancias trimestrales.

•          Las acciones de VMW terminaron cotizando el lunes con un aumento del 25% a USD 119,43, mientras que AVGO cerró con una caída del 3% a USD 526,36.

•          Broadcom fabrica una variedad de chips que se utilizan en productos que van desde teléfonos móviles hasta redes de telecomunicaciones. La adquisición de VMware le daría acceso a centros de datos donde la tecnología de este último es un pilar para los clientes de la nube. $AVGO $VMW

Zoom mejora guidance. Elevó su pronóstico de ganancias ajustadas para todo el año de entre USD 3,70-3,77, en comparación con las expectativas anteriores de entre USD 3,45-3,51. Si bien el resultado está siendo tomado de manera altamente positiva, aún cotiza a un forward P/E de 19 veces en un contexto de volatilidad global. Además, la creciente competencia y la continua salida de fondos de empresas del sector todavía nos hacen tener una posición cautelosa con la empresa.

•          El nuevo guidance indica una demanda renovada de sus herramientas de videoconferencia en un entorno de trabajo híbrido y un mercado laboral ajustado, pero también de intensificada competencia.

•          También pronosticó ganancias ajustadas para el segundo trimestre en el rango de 90-92 centavos por acción, por encima de las estimaciones de 87 centavos.

•          En el trimestre pasado, los ingresos crecieron un 12% a USD 1.070 MM, su avance más lento desde que salió a bolsa en 2019 pero en línea con las estimaciones de Wall Street. La utilidad neta atribuible a los accionistas cayó a USD 113,6 MM, o 37 centavos por acción, en el primer trimestre, desde USD 227,4 MM, o 74 centavos por acción, el año anterior. $ZM

LOCAL

Rebotes. El SPX tuvo un día de paz luego de haber podido romper los 3900 y el mercado local también tuvo un buen día.

•          Los ADRs argentinos terminaron el día con subas interesantes y pocas acciones en rojo. En general se destacaron los bancos que venían bastante castigados.

•          Los bonos Hard dollar que pelean para mantener el 30% de paridad también rebotaron, pero ni siquiera esta buena dinámica pudo poner al GD30 en el mercado local por encima de los USD 30.

•          Parece que Argentina continúa con su dinámica de amplificar las variaciones del exterior, tanto en el sell off desde fines de abril hasta los tímidos rebotes que muestra el mercado.

Equipo Research & Strategy de #Inviu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *