Porta Tessio

Weekly Tips 20/09/2022

Mercado Inmobiliario. El indicador de la confianza de los constructores de viviendas estadounidense disminuyó por noveno mes consecutivo en septiembre ya que las tasas hipotecarias continúan subiendo. El indicador de sentimiento ha caído todos los meses de este año, la racha más larga de la serie histórica desde 1985. $XRLE $VNQ

•             “La recesión de la vivienda no muestra signos de disminuir, ya que los constructores continúan lidiando con los elevados costos de construcción y una política monetaria agresiva de la Reserva Federal”, señaló el economista jefe de la asociación de constructores. Más de la mitad de las empresas encuestadas utilizan incentivos como reducciones de tasas, servicios gratuitos y reducciones de precios para impulsar las ventas.

•             Se espera que la Reserva Federal aumente las tasas de interés en otros 75 pbs. esta semana y la vivienda es particularmente sensible a una política más estricta. Las tasas hipotecarias superaron el 6% la semana pasada por primera vez desde la recesión del mercado inmobiliario en 2008.

Vísperas del FOMC. Si bien ayer el mercado mostró un leve respiro en los activos de riesgo a pesar de una nueva escalada en los rendimientos de los títulos del Tesoro, el mercado se encuentra atento a la próxima decisión de tasas de la FED el próximo jueves. Las posibilidades de una suba de 75 pbs se encuentra en +80%, el resto apostando por un alza de 100 pbs. Además, los futuros ahora pricean una tasa implícita terminal para los fondos federales de EE.UU. en un nuevo máximo de 4,46% para abril de 2023.  $SPY

•             Hace apenas unos meses, había preocupación de que la Reserva Federal no estuviera combatiendo la inflación con la suficiente agresividad. Ahora las expectativas se dieron vuelta y los comentarios parecen temer a que la Fed sumerja a la economía en una recesión más dura al contraer la política monetaria demasiado rápido y llevando a un alza excesiva en la tasa de política monetaria.

•             Las preocupaciones sobre el endurecimiento de la Reserva ya han contribuido a una caída del 19% en el S&P 500 este año, y los bonos globales han caído considerablemente, ayudados por una fuerte liquidación de los bonos del Tesoro.

Cotización del oro. Los precios del metal amarillo se debilitaron y continúan en niveles mínimos desde abril de 2020 cuando el USD y los rendimientos de los Treasuries se afirman al alza a la expectativa del FOMC de la semana próxima. A pesar de la inflación más alta en 40 años, el oro sufre más por la suba de las tasas reales de interés. $GLD

•             Aunque históricamente el oro se ha considerado una cobertura contra la suba generalizada de precios, las tasas de interés reales más altas (aunque aún negativas) elevan el costo de oportunidad de tener lingotes de rendimiento cero. De manera paralela, el índice dólar (DXY) se mantiene cerca de los máximos de dos décadas, lo que hace que el oro cotizado en moneda estadounidense sea más caro para el mercado extranjero.

•             El oro al contado finalizó plano en USD 1675,76 la onza, manteniéndose por encima de su nivel de la caída del viernes, pero aún en territorios mínimos desde inicios de abril de 2020.

Costos de Ford. Dijo que los costos de los proveedores relacionados con la inflación serán alrededor de USD 1.000 MM más altos de lo esperado en el trimestre actual y estima que tendrá entre 40.000-45.000 vehículos en inventario sin piezas, lo que retrasará las ventas. $F

•             Reafirmó su expectativa de EBIT ajustado para todo el año 2022 de entre USD 11.500-12.500 MM “a pesar de los límites en la disponibilidad de ciertas partes, así como los pagos más altos realizados a los proveedores para tener en cuenta los efectos de la inflación”. Ford también aseguró que cree que los 40.000 a 45.000 vehículos que se retrasaría “se completarán y venderán a los concesionarios durante el cuarto trimestre”. Esos vehículos son “camiones y SUV en gran parte de alto margen”.

•             Anticipó que el EBIT ajustado del tercer trimestre estará entre USD 1.400-1.700 MM. La noticia provocó que las acciones de Ford caigan en el pre-market.

LOCAL

Subas del TC de mercado. Siguiendo la tendencia d ellos últimos días los tipos de cambio de mercado (MEP/CCL) mostraron nuevas subas de aproximadamente 1% para cerrar en $294 y $303 respectivamente. A pesar del fortalecimiento de reservas a partir de las compras de divisas por dólar soja el peso sigue debilitándose en esos mercados. La razón parece ser la emisión diferencial por las compras de dólar soja a $200 y venta de dólar en MULC a $140.

•             Desde la inauguración del programa de dólar soja se emitieron poco más de $500.000 millones en el neto. Estos fondos difícilmente serán completamente esterilizados por las subas de tasa de la semana pasada.

•             Por otro lado, el impacto en compras de dólar ya se acerca a los USD 3.900 millones. Dadas las ruedas que quedan hasta fines de mes, es probable que se cumpla el objetivo de USD 5.000 millones planteados por Massa en un principio.

Equipo Research & Strategy de #Inviu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *