Porta Tessio

Weekly Tips 03/05/2022

INTERNACIONAL

Afloja la industria. Una medida de la actividad manufacturera estadounidense cayó inesperadamente en abril al nivel más bajo desde 2020. Se debilitaron el crecimiento de los pedidos, la producción y el empleo.

•          El llamado “índice ISM” cayó a 55,4 desde 57,1, muy por debajo del 57,6 que marcaba el consenso de los analistas.

•          El indicador de entregas de proveedores mostró tiempos de entrega más largos ya que las fábricas siguen afligidas por cuellos de botella y retrasos en el transporte.

•          La medida del empleo cayó a un mínimo en siete meses de 50,9, lo que sugiere un ritmo más lento de contratación en abril.

•          Se trata de una nueva señal de alerta que ratifica nuestra predilección por posiciones defensivas tales como $IWD o $XLV.

En las vísperas del FOMC. El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó el 3% por primera vez desde diciembre de 2018 en la antesala al inicio de la reunión de dos días de la Fed que dará arranque hoy.

•          Se espera que la Fed al cierre de mañana anuncie un aumento en la tasa objetivo de los fondos federales en 50 puntos básicos a 0,75-1%, así como también revele su plan para reducir su hoja de balance. Algunos funcionarios de la Reserva Federal han dicho que podría comenzar el próximo mes, a más tardar.

•          El mercado ya pricea con una probabilidad mayor al 50% un rango de tasas a fin de año de entre el 3-3,5%.

•          Con un ciclo ascendente de tipos de interés que apenas comienza, mantenemos nuestra preferencia por instrumentos de corta duration. $VGSH

Apuesta de Warren. Las acciones de Activision Blizzard subieron un 3,25% ayer luego de que Warren Buffett revelara que Berkshire Hathaway adquirió una participación del 9,5% en el fabricante de videojuegos que Microsoft acordó comprar por USD 68.700 MM a USD 95 por acción (un premio de USD 17 desde el precio de cierre de ayer).

•          Buffett reveló la inversión de aproximadamente USD 5.600 MM el sábado en la reunión anual de Berkshire.

•          La operación es parte de un total de USD 51.100 MM en acciones, incluidas Chevron, Occidental Petroleum y el incremento de su participación en Apple adquiridas en el primer trimestre.

•          Buffett parece creer que el precio de las acciones de Activision es bajo porque los inversionistas son demasiado pesimistas acerca de si los reguladores de EE.UU. y la Unión Europea aprobarán la fusión. En su evaluación, esta inversión de arbitraje vale la pena en una exposición que puede extender hasta el 10%. $ATVI

PBI al alza. La actividad económica en Brasil reanudó el crecimiento en febrero, pero a un ritmo más lento de lo esperado, según mostraron los datos publicados por el banco central. El índice de actividad IBC-Br, un indicador líder del producto bruto interno, subió un 0,34% m/m en febrero, por debajo del 0,5% esperado por los economistas, y un 4,82% a/a.

•          Por otro lado, el banco central revisó la caída de enero a 0,73%, mejor que la contracción de 0,99% reportada anteriormente.

•          El Ministerio de Economía redujo su pronóstico de crecimiento del PBI a 1,5% este año desde el 2,1% anterior, pero la cifra sigue siendo muy superior a las proyecciones de la mayoría de los analistas.

•          Si bien se preve que la inflación persistente y las tasas de interés de dos dígitos pesen sobre la economía, el alza de los commodities a niveles es un viento de cola importante y mantenemos nuestras perspectivas positivas para Brasil. $EWZ

LOCAL

Vuelta del déficit de turismo. La semana pasada se conoció el dato de déficit de turismo de USD 517 millones. Este es el valor más alto desde que volvió el control de capitales en 2019.

•          El dato del primer trimestre es comparable con el aporte de divisas que hizo el sector agroexportador en el mismo período: USD 1.374 millones.

•          A pesar de ayer haber comprado USD 180 millones, el BCRA muestra una presión bastante importante en el acumulado anual. Esto es principalmente llamativo en estas ruedas de alta oferta estacional de dólares.

•          Esta demanda fortalecida de dólares parece ser un impedimento que se suma a las dudas que ya teníamos acerca del objetivo de formación de reservas que se acordó con el FMI. La posición cambiaria parece cada vez más endeble.

Equipo Research & Strategy de #Inviu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *